Fue desarrollado por investigadores del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos local. Brindará recomendaciones para prevenir el desarrollo de fuegos y se actualizará dos veces por semana.
Lo destacó Nicolás Ciano, director del INTA Chubut, en el marco de Agrodinámica 2012 que se realizó en Trelew donde confluyeron tecnología, nuevos cultivares y prácticas adecuadas.
Hoy comenzó, en Estados Unidos, la mayor exposición a campo del mundo y el INTA se hizo presente junto a un centenar de productores y contratistas argentinos.
La exposición de máquinas precisas y eficiencia de cosecha y poscosecha del NEA estará centrada en el agregado de valor.
En los últimos cinco años y mediante el INTA, el país vendió más de 30 millones de dólares en sembradoras a Rusia, Ucrania y Kazajstán.