El suministro de expeller de girasol durante los 15 días previos al servicio modifica la tasa ovulatoria de las ovejas y triplica la probabilidad de engendrar dos corderos por parto. Esto optimiza la eficiencia de los sistemas laneros.
Se trata de una propuesta que preserva el suelo y puede triplicar la producción de la ganadería bovina y ovina. Una tradición correntina que se exhibe hasta mañana en INTA Expone NEA.
Supera los 25 kilos por habitante por año las zonas productivas con perspectivas de crecimiento. Una alternativa que se mostrará en INTA Expone NEA del 27 al 29 de junio en Posadas, Misiones.
Corrientes creció un 328%. Chaco-Formosa recuperó 400 mil vacunos perdidos por sequías. Misiones dejó de comprar carne a otras provincias. Con tecnología y manejo, los rodeos son más productivos y sustentables.
Un estudio del INTA sobre rendimiento y adaptabilidad de raigrás determinó que alcanza los 9.000 kg de materia seca por hectárea, lo que representa hasta 600 kg de carne, según la zona.
La incorporación de fósforo y sodio es una práctica que favorece el aumento del porcentaje de preñez en vacas con cría al pie y el peso al destete de los terneros.
La avena y el raigrás son una opción rentable y eficiente para la ganadería del NEA. Especialistas del INTA Mercedes –Corrientes– brindan recomendaciones para una buena planificación del pastoreo.
Especialistas del INTA realizaron ensayos comparativos de rendimiento en diversas variedades de avena y raigrás anual disponibles en el mercado.
La condición corporal: herramienta clave de planificación para mejorar la productividad de los rodeos de cría, así lo demuestraron ensayos del INTA Mercedes –Corrientes–.