Un equipo multidisciplinario de investigadores estudió el contenido nutricional y las propiedades saludables de las variedades obtenidas por el INTA. Éstos y otros avances en mejoramiento genético se presentan en el 40.° Congreso Argentino de Horticultura.
Acompañadas por el INTA, 20 familias del Valle de Uco –Mendoza– comercializan vinos caseros. Gracias a la gestión asociada del grupo Cambio Rural, pasaron de vender uvas a $13 por kilo a un producto elaborado por un valor de hasta $100 por botella.
Tamaño, color, sabor y tipo de maduración de los frutos caracterizan a los cultivares de tomate para consumo en fresco desarrollados por el INTA La Consulta –Mendoza–. Poseen altos rendimientos.
Un equipo internacional descifró el genoma de la hortaliza. El descubrimiento ayudará a comprender el origen, el color y el valor nutricional. El estudio, en el que participó un investigador del INTA y Conicet, fue publicado en la revista Nature Genetics.
El riego por goteo sumado al uso de variedades vigorosas potencian el desarrollo del cultivo. Estrategias a tener en cuenta para lograr una buena cosecha, en el día de campo organizado por el INTA La Consulta.
Especialistas del INTA La Consulta –Mendoza– y de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron tres variedades, que son las primeras en obtenerse en el país. Una nota emitida hoy en Pampero TV, por la TV Pública, presenta sus características.
Con un rendimiento de casi 20.000 kilos por hectárea, se caracteriza por estar listo para la cosecha hasta 40 días antes. Además expande la frontera de cultivo porque se adapta a la zona de Cuyo y al centro y noreste del país.
Entre las preferidas de los consumidores, esta hortaliza se ubica entre los principales cultivos con mayor valor agregado en origen. El aporte del INTA para enfrentar una industria que demanda 540 mil toneladas anuales.
Con apoyo financiero de la FAO, el INTA relevó los puntos de contacto entre lo rural y lo urbano en diez años de aumento poblacional del Valle de Uco, que creció 16% en ese período.
La nueva variedad duplicó los rendimientos, en comparación a los tradicionales. Es simétrica y anatómicamente perfecta. Además, se podrá exportar durante los 12 meses como recién cosechada.