Abierto al público, el INTA creó un espacio para estudiar su comportamiento y el de sus plantas nativas asociadas. Además, se brindan charlas educativas y avistaje de diferentes especies de estos insectos, fundamentales para la polinización.
El INTA genera datos climáticos y meteorológicos, estratégicos para planificar acciones de manejo que permiten reducir el efecto de las condiciones adversas y aprovechar las benéficas en los sistemas productivos.
A través de diferentes formas de articulación, múltiples actores se asocian con el INTA para llevar a cabo proyectos tecnológicos y comunitarios que mejoran el desarrollo de los territorios. Un resumen de algunos logros de este año.
Especialistas del INTA recomiendan la selección de padres y la aplicación de buenas prácticas que favorezcan el bienestar animal. Además, destacan el aporte de una dieta adecuada, el diseño de las instalaciones y los cuidados durante transporte y faena.