Lo dijo la presidenta de la Nación –vía videoconferencia– en un acto en el INTA Balcarce en el que se presentó una ternera clonada que producirá leche maternizada.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en el INTA Balcarce –vía videoconferencia– en el que se presentó una ternera clonada que producirá leche maternizada. La presentación se realizó junto al ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, el presidente del INTA, Carlos Casamiquela y otras autoridades regionales del organismo.
Cristina Fernández felicitó a los investigadores por el logro e indicó que “el INTA es un órgano modelo que enorgullece a todos los argentinos”. A su vez, se mostró sorprendida por el alcance del desarrollo y la importancia de la investigación.
Rosita ISA es el primer animal vivo doble transgénico en el mundo producto del trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de San Martín (USAM) y el INTA y de sus investigadores: Germán Kaiser, Nicolás Mucci –investigadores del Grupo de Biotecnología de la Reproducción del INTA Balcarce– y Adrián Mutto, investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín.
Por su parte, el ministro destacó “la entrega y compromiso de los investigadores del organismo” e invitó al INTA a “continuar siendo la nave insignia de la Argentina para la próxima década”.
Casamiquela subrayó “la labor de los investigadores y la capacidad de los organismos públicos de trabajar en conjunto y potenciar, así, el conocimiento científico”. Además, afirmó que “el INTA está involucrado en el proyecto de desarrollo del país, no sólo acompañando sino, tomando la iniciativa”.
Participaron del acto en INTA Balcarce el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el presidente del INTA, Carlos Casamiquela; el director nacional del INTA, Néstor Oliveri; el director del centro regional Buenos Aires Sur del INTA, Eduardo Ezcurdia; el director del INTA Balcarce, Enrique Viviani Rossi, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El primero en el mundo
La ternera clonada, llamada Rosita ISA –acrónimo compuesto por la “I” de INTA y la “SA de San Martín–, es el primer bovino nacido en el mundo al que se le incorporaron dos genes humanos que codifican dos proteínas presentes en la leche humana. “En su vida adulta producirá leche que se asemejará a la humana. Un desarrollo de gran importancia para la nutrición de los lactantes”, aseguraron los especialistas.
Mucci explicó la necesidad de la incorporación de las proteínas de origen humano: “La leche de vaca casi no contiene lisozima y la actividad de la lactoferrina es específica de cada especie. Además, tienen propiedades antifúngicas, antibacteriales y antivirales lo que genera gran impacto en el sistema inmunológico de los infantes”.

Rosita ISA nació el 6 de abril y se encuentra en perfecto estado de salud yal cuidado de los investigadores.
En esta línea, Germán Kaiser agregó: “Cuando se consume la leche de vaca, las proteínas presentes naturalmente sólo son una fuente de aminoácidos. Para que éstas cumplan una función tienen que ser de origen humano, de ahí, la necesidad de incorporarlas al ternero clonado”.
Por su parte, Mutto, indicó que “la obtención de células transgénicas con genes humanos incluidos en su ADN se realizó mediante métodos de ingeniería genética. Es aquí donde se encuentra lo novedoso del trabajo –agregó–, ya que se logró incluir dos genes humanos en un solo sitio del genoma bovino, pudiendo expresarse así ambas proteínas sólo en glándula mamaria durante la lactancia”.
ISA nació el 6 de abril por césarea, debido a su excesivo peso –45 kilos–, ya que habitualmente los Jersey no superan los 22 kilos. La ternera se encuentra en perfecto estado de salud y al cuidado de los investigadores.
La tecnología utilizada para su obtención se enmarca en la resolución 240 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, previa aprobación de la Comisión Nacional de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA).
* Más información para medios:
INTA Balcarce - Pedro Ibánez – pibanez@balcarce.inta.gov.ar
*Entrevistas:
Audio Néstor Oliveri –director nacional del INTA–
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Audio Enrique Viviani Rossi –director del INTA Balcarce–
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Audio Nicolás Mucci –investigador del Grupo de Biotecnología de la Reproducción del INTA Balcarce–
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Audio Germán Kaiser –investigador del Grupo de Biotecnología de la Reproducción del INTA Balcarce–
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Audio Adrián Mutto –investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM–
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
HERRERA BRUNO E
6 years ago
MIS MAS SINCERAS FELICITACIONES A QUIENES HICIERON POSIBLE ESTE TRABAJO DE CLONACION, QUE NOS ENORGULLESE COMO TRABAJADORES DEL INTA Y MUCHO MAS COMO ARGENTINOS,
Alicia Sangineti
6 years ago
¿Y si los trabajadores del INTA empiezan a informarse sobre todos los temas y dejan de pensar con la mentalidad de hacerle ganar plata a los empresarios del sector ganadero?… Averiguen!… a ver si alguna vez empiezan a trabajar por un futuro de libertad y justicia para todos en lugar de seguir manteniendo las relaciones de poder como están establecidas (no hay verdaderos científicos sin la capacidad de cuestionar lo establecido)
No al Especismo
6 years ago
torturar animales no humanos es innecesario sea cual fuere la excusa, si una mujer no puede amamantar, con una nodriza es suficiente…y por lo demás, ningún adulto necesita tomar leche, ni de humana, ni de vaca, ni de cabra…ninguna
Santiago Santini
6 years ago
Fue un orgullo, como integrante del INTA y como balcarceño, participar de este evento de trascendencia mundial
frances
6 years ago
Este experimento genético es una vergüenza para este laboratorio. Es contra la ética humana de mezclar el genoma humano y animal.
frances
6 years ago
No hay orgullo a la destruccion de la naturaleza.
leandro
6 years ago
Donde quedó la ética? Estos tipos son pseudo-científicos. No están clonando están mutando. Hace 2 semanas unos vegetales mataron 25 personas en Europa por una nueva cepa de Escherichia coli, a dónde queremos ir?. Esto puede llegar a ser una condena para la humanidad, la leche será tomada por bebes, sin defensa alguna. Se debería de matar ese ternero y dejarse de joder. ¿Por qué no investigan como hacia Milstein o Leloir?. Hagan cosas serias. Esto tendría que ser informado a la O.N.U. No ES CLONACION ES MUTACION. CUAL ES EL VERDADERO INTERES EN ESTO?
INTA Informa
6 years ago
En respuesta a todos los comentarios que ponen en tela de juicio el aspecto moral y ético de la investigación, INTA Informa les acerca la respuesta de Fernando Ardila, coordinador nacional del Área Estratégica Recursos Genéticos, Mejoramiento y Biotecnología del INTA. Muchas gracias.
Estimados lectores:
En cuanto a bienestar animal:
Los transgenes utilizados son de origen humano (filogenéticamente muy emparentados al bovino) donde su expresión ocurre en condiciones fisiológicas.
La expresión de los transgenes, de ocurrir, será restringida a las glándulas mamarias. No se espera (de acuerdo al promotor utilizado) expresión en otros tipos celulares. Asimismo el producto que alojará las proteínas recombinantes es una secreción de la ternera (leche), no esperándose su acumulación en tejidos del animal.
La madre y la ternera muestran parámetros normales y de su atención participan tanto médicos veterinarios como (han participado) médicos humanos especialistas en terapia intensiva.
Los antecedentes nacionales (Biosidus) y extranjeros en la producción de rumiantes transgénicos (con otros caracteres) muestran la ausencia absoluta de estress y por el contrario, el bienestar necesario que posibilita su sobrevida y fertilidad, lo que posibilitó el armado de rebaños y tropas.
En cuanto a ética:
La expresión del carácter persigue un bien social.
El racional de este desarrollo es técnicamente equivalente al de un cultivo transgénico (en cuanto al consumo de un alimento transgénico)
Se amplió la base de discusión sobre la utilización de los transgenes mencionados por fuera del INTA hacia la CONABIA, institución que aprobó el proceso.
Fernando Ardila
Coordinador Nacional del Área Estratégica Recursos Genéticos, Mejoramiento y Biotecnología del INTA
fardila@cnia.inta.gov.ar
un hombre con preguntas
6 years ago
INTA parece ser una organización que se ocupa de la investigación biológica de alta calidad y en la protección del medio ambiente.
Pero esta clonación mezcla genes humanos y animales y parece extraño a un punto de vista ético. Es el mismo para todos clonación : ¿Es progreso de mezclar genes de plantas y animales y humanos? ¿No es un camino a seguir para la destrucción del equilibrio de la biosfera?
Me parece más natural y con ética de uso de clonación sólo con los genes de la misma especie.
Lo siento por mi espanol aproximativo, soy frances. Aqui en Francia no usamos cultivos transgenicos !
Danilo Fernandez Rios
6 years ago
Mis sinceras felicitaciones por tremendo avance cientifico.
DFR
Biotecnologia
FaCEN-UNA (PY)
Argentina: Presidenta Cristina Fernández presenta vaca clonada que dará leche “maternizada” - VeoVerde
6 years ago
[...] Link: http://intainforma.inta.gov.ar/?p=6860 [...]
Gustavo Helguera
6 years ago
Un notable logro de los científicos del INTA y de la UNSAM.
Sin embargo, sugiero que corrijan este informe donde se lee “Rosita ISA es el primer animal vivo doble transgénico en el mundo” porque no se ajusta a la realidad.
Ya en marzo 2010 se describió un ratón cuadruple transgénico (http://jcs.biologists.org/content/123/8/1285.full), y en mayo del mismo año una bacteria con su genoma completo sintético (http://www.sciencemag.org/content/329/5987/52.abstract).
INTA Informa
6 years ago
Isa es el primer bovino bitrasngénico producido y además ambos genes fueron incluidos en su genoma en un solo evento de inserción ( en un solo paso ambos genes, lo cual también representa una novedad tecnológica). Es cierto y lo sabemos, existen ratones y aves bitransgénicas pero no vacas, ni datos que indiquen que el modo en que se efectuó la transgénesis en ISA fue realizado anteriormente.
Nicolás Mucci, investigador del Grupo de Biotecnología de la Reproducción del INTA Balcarce
nmucci@balcarce.inta.gov.ar
Fernando
6 years ago
Que buena Leche!!
Orgullo inconmensurable, las implicancias sociales a nivel mundial me desbordan de felicidad. Gracias a todos!! Felicidades!!
non
6 years ago
Los implicancias sociales a nivel mundial son la destruccion de la naturaleza y el non respecto del etico humano. El contrario de orgullo.
msva
6 years ago
Por favor volvamos a SER HUMANOS, seamos demiurgos de una vida responsable que debe venir al mundo a restituir siglos de destrucción humana, investiguemos, estudiemos, pensemos en una ética planetaria, siendo una herramienta de equilibrio y no una de deformación.
Gracias.
Argentine: Rosita, première vache productrice de lait humain | Chica de Paris
6 years ago
[...] la venue au monde du premier veau cloné comportant des protéines contenues dans le lait maternel. L’Institut national de technologie agricole, à l’origine de cette expérience, s’… vendredi de cette prouesse génétique. Cet animal fait « la fierté de tous les [...]
stopthisnow
6 years ago
This genetic experiment is a shame for Argentina. It’s against human ethic to mix animal and human genome.
stop
6 years ago
ce n’est pas un honneur mais plutôt un déshonneur de mélanger ainsi gènes humains et animaux, cette expérimentation est lamentable.
esto no es un honor, sino una vergüenza de mezclar genes humanos y animales, este experimentación es deplorable.
truc
6 years ago
cette expérience est débile il n’y a aucune fierté pour l’argentine dans ce projet.
Mariel Benedetto
6 years ago
Qué ignorante e infeliz puede ser la gente. Es increíble hasta qué punto llega la explotación animal.. Me da gracia cómo les festejan lo bien que tienen a esta vaquita, las lindas fotitos que publican, cuando miles, millones mueren por segundo en la forma más cruel (y rentable, por supuesto) posible CUANDO NO ES NECESARIO. ¿No sería más fácil aceptar el SINSENTIDO que es tomar leche de vaca, de una especie TAN DISTINTA A LA NUESTRA FÍSICA Y NUTRICIONALMENTE, en vez de romperse la cabeza para convertirla en otra cosa? La única leche que necesita el ser humano es la de SU MADRE, sus dos primeros años de vida. Como ellos mismo han admitido ‘la lactoferrina es específica de cada especie’. Como todas las propiedas de cualquier secreción glandular de una madre, son específicas y necesarias para cada especie. Antes de aplaudir lo que les venden, LEAN, INFORMENSÉ! Por favor!
Alicia Sangineti
6 years ago
Verguenza. Injusticia. Y eterna esclavitud y violencia para todos. Mezclar genes humanos y no humanos es la puerta abierta a la peor explotación. A la Argentina y a sus científicos, sólo ocupados de sostener su lugar de poder en el mundo, no les importa nada ningún concepto ético.
Los seres sintientes (TODOS LOS ANIMALES) merecen respeto y no ser considerados como cosas.
Sí al veganismo!
6 years ago
Yo como argentina no siento ningun orgullo, los animales son seres vivos, seres sintientes y no merecen el trato que muchos les dan! No son objetos, ni comida. E informense un poco mas sobre el veganismo! Los humanos no necesitamos leche de otras especies para vivir, y mucho menos su carne.
Pablo
6 years ago
Es un orgullo para la Argentina el logro de estos avances que reflejan el esfuerzo y la preparación de nuestros científicos en entidades públicas, mis más sinceras felicitaciones a las personas involucradas en este proyecto innovador.
Eva Lemos
6 years ago
Orgullo, estimado Pablo, sería que el gobierno se ocupara de impedir la hipoteca de la tierra a través de cultivos transgénicos que se mandan al exterior.
Orgullo sería que fueramos pioneros en el respeto a las culturas originarias.
Orgullo sería que todos los argentinos tuvieran acceso a una educación realista, actualizada y conciente en temas tan importantes como la salud sexual y reproductiva, la alimentación, el respeto a la vida y la conciencia social.
No me enorgullece la condecendencia presidencial hacia una vaquita simpática que dentro de un par de años será inseminada sistemáticamente el resto de su vida para quitarle su cría y su leche.
No estoy orgullosa como argentina de ser el primer pais productor de carne y leche, de ser el pais que jusnto a brasil exporta cultivos transgénicos y plagados de agroquimicos para alimentar ganado en otros paises, de que en mi pais se le permita a una minera internacional explotar las montañas por poca plata llenando sus arcas a costa de la salud de la población, el derretimiento de los glaciares por depósitos de cenizas y la pérdida de ecosistemas.
Tampoco estoy orgullosa de que en muchas provincias haya gente muriendo de hambre y el gobierno nacional no haga nada al respecto.
No me enorgullece la usina de carbón de Rio Turbio, altamante contaminante. No estoy orgullosa de ser argentina ahora mismo. Más bien me produce impotencia y angustia ver la ceguera de quienes podrían hacer algo para cambiar las cosas.
Es muy triste todo esto.
Une vache clonée produit du lait plus humain | | KonceptKoncept
6 years ago
[...] l’Institut national de technologie agricole, l’objectif est d’améliorer la valeur nutritive du lait de vache. Les 2 protéines qui [...]
Marcela
6 years ago
Hola
La verdadera inclsuión social, y la costrucción de una sociedad más igualitaria, incluye considerar a los demás animales.
Si bien estamos acostumbrados a hacer uso de ellos, esto les perjudica, adjudicandoles la categoría de ¨cosas útiles¨ o ¨esclavos¨.
Por otro lado, cada mamífero produce su propia leche, la cual es ideal para sus hijos/as. Nosotros los seres humanos debemos fomentar la leche materna, los bancos de leche materna humana y dejar de robarles la leche que producen otras madres no humanas para sus propios/as hijos/as.
Estamos acostumbrados a ver a los demás animales sufriendo, siendo quemados en su piel por sus ¨dueños¨ (explotadores), siendo amarrados, separados de sus madres, viendo terneros gritando porque son separados de sus madres y luego asesinados para que no se tomen la leche que queremos quitarle a las vacas para vender.
Rechazar el especismo (discriminación en función de la especie animal. Análogo al sexismo o el racismo) implica dejar de esclavizar a los demás animales, viviendo sin utilizarlos, lo cual es totalmente fácil y posible. http://www.Especismocero.org
Saludos
Eva Lemos
6 years ago
Es terrible que la visión de éste gobierno sea tan estrecha con respecto a la salud de la población y a loa animales y el medioambiente.
En el primer caso, proque está más que demostrado que consumir lácteos en la edad adulta es muy poco saludable y hasta causal de enfermedades diversas; en el segundo caso, porque se sigue promoviendo la explotación como modus operandi e intentando modificar la naturaleza en aras de un capricho humano inconducente.
Porqué en vez de atentar contra la genética de los seres sintientes no se prohiben los monocultivos, los glifosatos y se dejan de exportar granos para alimentar ganado en el primer mundo y producir biodiesel?
Con la cuarta parte de los granos que se exportan si se distribuyeran entre la población humana se acabaría el hambre y la desnutrición en la Argentina.
Una semana después de que la ONU aconsejara disminuir el cnsumo de carnes y su producción para paliar los efectos medioambientales de la cria de ganado, el gobierno argentino lanza el plan “carne para todos”, ejemplo de demagogia y populismo barato e inconsciente, a sabiendas que las carnes son princiales causantes de diversos tipos de cáncer.
Como diría Luppi: sus almas son un pobre carozo….dominado por intereses económicos y ausentes de verdadero interés en un cambio útil y verdadero.
Alicia Sangineti
6 years ago
Excelente y preciso comentario Eva!… Ojalá alguna vez tuviéramos gobernantes que pensaran en el bien de todos y no solamente en mantener el status quo y los privilegios del sistema. Claro, con una masa humana ignorante y sin conciencia pueden seguir haciendo cualquier barbaridad
MARIANO
6 years ago
EVA, NO TE OLVIDES DE QUE CUANDO EN EL MUNDO SE “FESTEJABA” EL DIA INTERNACIONAL SIN CARNE, EN NUESTRO PAIS, EN LA PAMPA, SE ESTABA HACIENDO EL ASADO MAS GRANDE DEL MUNDO…
Le jour où des vaches transgéniques allaiteront "nos" nourrissons… | Metro France | Actualités des Journaux
6 years ago
[...] lait maternel » a fièrement annoncé l’Institut national de technologie agricole (INTA) [...]
Rosalba Goméz de Corredor
6 years ago
Hasta cuando jugamos a ser Dios.Porque no dejamos tranquilos a los animales por que tanta explotación y tortura parecemos canibales al asecho.mira todo lo que esta sucediendo la Naturaleza esta cansada de tanta explotación de tanto abuso en contra de nuestra madre Tierra pongamos los pies sobre la tierra dejemos de ser tan soberbios.
Alejandra
6 years ago
“Rosita ISA es el primer animal vivo doble transgénico en el mundo producto del trabajo conjunto…”
Es claro lo que esta diciendo: ese animal no es un animal, es un OBJETO producto de un trabajo, como una silla es producto del trabajo de un carpintero, y como es SU producto pueden usarla como quieran.
NO NOS ESTAMOS DANDO CUENTA que la vida no debe manipularse, no solo no es etico sino que es perverso porque todos los animales tenemos algo en comun que es la capacidad de sufrir..
por favor..conozcamos “las dos campanas”:
http://www.igualdadanimal.org/alimentacion/lacteos
http://www.mentevegana.org/30-razones-para-no-ingerir-secrecion-mamaria-leche-de-vaca.html
Alex
6 years ago
A las personas que felicitan a esos cientificos les pregunto bien: ¿si los cientificos clonaran mujeres
para prostituirlas al llegar a la adolescencia seria un ORGULLO??
seguro me van a decir q no tiene nada q ver, que me fui de tema… pero me interesa saber si reflexionamos
sobre la etica de los descubrimientos cientificos…
Pregunto…porque abusar de un animal-humano es perverso y de uno no-humano no lo es..???
Ambos quieren vivir en libertad, ambos sufren el encierro, el dolor, la manipulacion …
Alex
6 years ago
Estoy seguro que la ley no dice nada acerca del abuso hacia humanos clonados… por lo que no habria delito…
Pero es que necesitamos una ley que nos diga lo que tenemos que hacer??? pensemos por nosotros mismos que
la explotacion y el abuso hacia un ser sintiente no debe ser aplaudida..
Alejandra
6 years ago
El debate no viene por el lado de las RAZONES PARA EXPLOTAR a un animal y las q tenga otro para no hacerlo..
El punto en si es DONDE se para cada uno para buscar esas razones???? ¿Donde estamos parados para buscar razones
que validen la muerte y la explotacion? Estamos parados en una cultura que no busca evitar el sufrimiento sino elegir
a quien hacer sufrir y a quien no?? Estamos parados en la experiencia de ver como hemos destruido el medio ambiente eligiendo una y
otra vez razones y excusas para explotarlo? ¿Estamos parados en el egoismo de elegir la muerte y el dolor a cambio
de un sabor en nuestro plato? ¿En la etica talvez, en la justicia en la coherencia de pretender para uno mismo lo que pretende para otros y hablamos del derecho a la vida sin manipulacion, no de una ferrari….?
Alejandra
6 years ago
Me parece genial que se impulse la investigacion cientifica y sobre todo en mi pais pero NUNCA para que sirva de tortura de otro, la ciencia tiene q estar al servicio de la vida (de toda vida no solo para humanos o para ricos o para blancos y discriminar al resto) siempre debe estar al servicio de la etica, sabemos lo que pasa cuando no es asi
Georgina
6 years ago
Al ver la gran “noticia” en la tv, de mis ojos solo salieron lagrimas, cuantos seres vivos seran horriblemente violados, engañados, tortudados, explotados, envenenados. Un niño bebiendo leche de un animal quimicamente alterado, y un gran multimillonario negocio que seguramente sera exitoso, lo unico que me queda decir es nada, no siento nada y a la vez siento todo. Argentina, lloro por vos.
Veronica
6 years ago
De orgullo, esto no tiene nada. Como argentina siento verguenza. Es tan patetico que no existen palabras para calificar tal acto de aberracion. NINGUN animal debe estar a nuestro servicio.
Que es motivo de orgullo?, ir “perfeccionando” cada vez mas a los esclavos?,seguir continuando con la explotacion y el especismo? eso es orgullo? Si es asi, no puedo pensar otra cosa que cada dia las personas estan mas enfermas. No tienen etica. Lamentable y tristisimo
Alimentation | Du lait de vache transgénique bientôt dans les biberons ? | L'actualité
6 years ago
[...] Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA) ont annoncé la naissance le 6 avril de Rosita Isa, une vache Jersey transgénique qui peut exprimer deux gènes humains dans son [...]
carmelia
6 years ago
Puras mentirassss, quien va tomar leche materna producida por una vaca…es algo asqueroso…puras politicas para enfermar a la poblacion,lo mismo que en china… porque nose dedican a producir vacas sanas, sin antibioticos, tenemos carne vacuna con antibioticos, leche con antibioticos. Hoy ya no es posible tomar un vaso de leche fria porque hay que hervirla antes por las bacterias que hay todavia porque la pasteurizacion no puede lograr matarlas por completo. Argentina es uno de los paises que mas consume leche y el pais que mas alto indice de osteosporosis tiene!! Expliquen eso… Ya tenemos suficiente con monsanto y la soja TRANSGENICA que si en los animales produce TUMORES no quiero imaginar lo que hace en los humanos. Basta por favor… ya no importa el pais, los niños, los bebes, los ancianos…hasta donde van a llegar, me duele decir que soy argentina… porque lo podemos esperar de los yanquis o de los europeos que nacieron dentro de un tubo de ensayo y estan re manipulados, son muñequitos, pero aca tambien???? porque, solo importa el dinero y que los pobres animales sufran, al ponerles tantas cosas para que produscan mas leche. No sigan diciendo que no sufren. Y lo peor de todo el pueblo argentino. SOMOS MUCHOS LOS QUE SABEMOS QUE HAY DETRAS DE TODO Y QUIEN ESTA DIRIGIENDO ESTO!!!
Rosita ISA: Innovar tuvo su premio | INTA Informa
6 years ago
[...] obtención de una ternera clonada que producirá leche maternizada. TweetComo dice la canción, Rosita Isa es una vaca lechera pero no es una vaca cualquiera. Más a partir de hoy que fue distinguida por el [...]
CampoAgro NET » Proyecto del INTA en el G-20
6 years ago
[...] junio, la mandataria presentó el logro desde el INTA Balcarce –Buenos Aires–, en conexión por videoconferencia con el ministro Domínguez y el presidente [...]
Morulo
6 years ago
Un inmenso orgullo por la produccion de este clon transgenico. Lamentablemente la ignorancia es inmensa sobre el tema. Porque los que critican no piensan en temas mas importantes. Seguramente que la gran mayoría de los que critican sin aportar nada usan combustibles derivados del petróleo, fuman tabaco, hacen un mal uso del agua, no están al tanto de la calidad del agua del país en algunas zonas, ignoran la presencia de ácidos grasos poliinsatirados presentes en la carne bovin. etc porque no dejan avanzar a la ciencia y se dejan de hinchar. No estamos en la época medieval.
Ariel
5 years ago
Leíste lo que quisiste leer de las respuestas, hay que dejar de explotar las demás especies!!incluso se explota a los humanos, eso te parece correcto y motivo de orgullo?yo no tengo auto, soy vegano, y uso el agua consciente del privilegio que tenemos, supongo que me autorizas a responderte. Sembrar el terror en los animales núnca va a ayudar de nada, solo va a enriquecer a los que lucran con eso.